Mapa - Brno

Brno
Brno (Brünn, ) es la segunda ciudad más grande de la República Checa por población y superficie, y la más grande de Moravia. Capital histórica del Margraviato de Moravia, Brno es el centro administrativo de la Región de Moravia Meridional en la que forma un distrito separado (Distrito de Brno-město). La ciudad se encuentra situada en el sureste del país, a 40 km de Austria y a 60 km de Eslovaquia, en la confluencia de los ríos Svitava y Svratka y tiene alrededor de 400 000 habitantes; su área metropolitana acoge a más de 800 000 personas, mientras que su zona urbana más grande tenía una población de alrededor de 730 000 habitantes en 2004.

Brno es la sede de la autoridad judicial de la República Checa, sede del Tribunal Constitucional, el Tribunal Supremo, el Tribunal Administrativo Supremo y la Oficina del Fiscal Supremo. La ciudad es también un centro administrativo importante. Es la sede de una serie de autoridades estatales, incluido el Defensor del Pueblo y la Oficina para la Protección de la Competencia. Brno es también un importante centro de educación superior, con 33 facultades pertenecientes a trece institutos de educación superior y alrededor de 89 000 estudiantes.

Los lugares más visitados de la ciudad incluyen el castillo y la fortaleza de Špilberk y la Catedral de San Pedro y San Pablo en la colina Petrov, dos edificios medievales que dominan el paisaje urbano y que a menudo se representan como sus símbolos tradicionales. El otro gran castillo conservado cerca de la ciudad es el Castillo Veveří junto al embalse de Brno. Este castillo dio pie a una serie de leyendas, al igual que muchos otros lugares en Brno. La ciudad se caracteriza por sus edificaciones de estilo funcionalista, siendo la Villa Tugendhat una de las más insignes que fue incluida en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Uno de los lugares de interés natural cercano es el Karst de Moravia.

Aunque los asentamientos en la cuenca de Brno remontan a los tiempos prehistóricos, la fecha oficial de fundación es 1243, cuando el rey de Bohemia concede privilegios a esta aldea, lo que le permite desarrollarse. En la segunda mitad del llegan colonos alemanes, flamencos y valones, y luego judíos.

A inicios del se integra en los territorios de los Habsburgo. A mediados de este siglo se inclina por la Reforma protestante (protestantismo). Para contrarrestarlo se instalan en la ciudad varias órdenes religiosas, entre ellas los jesuitas y los capuchinos. Como plaza fuerte, Brno se destacó por su exitosa resistencia contra los suecos en 1643 y 1645 en la guerra de los Treinta Años, así como contra los prusianos en 1742.

De los acontecimientos de 1645 se conserva una curiosa anécdota, cuyas consecuencias perduran hasta nuestros días. El general sueco que asediaba Brno, cansado ya por la prolongada contienda contra la ciudad, declaró que si no había vencido al mediodía abandonaría definitivamente. Esto hizo que sus soldados cobraran bríos y a media mañana la ciudad estaba a punto de rendirse. Entonces el campanero de la catedral de San Pedro y San Pablo hizo sonar las campanas del mediodía a las once. El general, fiel a su palabra cesó el combate y se retiró. Desde aquel día las campanas de la catedral vienen dando doce campanadas a las once de la mañana.

En el Brno albergaba industria textil y de ingeniería. El ferrocarril llegó en 1839. Poco a poco pierde sus fortificaciones y en 1850 deciden formar parte de la ciudad 32 municipios limítrofes. Se convierte en uno de los principales centros industriales de Austria-Hungría al final del. Durante el, convivían pacíficamente checos y alemanes, tanto cristianos como también una importante minoría judía, en una multiculturalidad bilingüe predominantemente de habla alemana. El problema de los nacionalismos alemán y checo se agudiza a principios del. La mayoría austríaca en el ayuntamiento finaliza en 1919. Al disolverse el Imperio austrohúngaro, como consecuencia de la Primera Guerra Mundial, Brno se queda en Checoslovaquia pese a que su población era mayoritariamente alemana, al estar rodeada de población checa. La Universidad Masaryk fue fundada en 1919 como segunda escuela superior con instrucción en lengua checa. La anexión de parte de Checoslovaquia por la Alemania nazi y las acciones de la Segunda Guerra Mundial provocan la expulsión de los habitantes de lengua alemana de la ciudad en 1945 y el cierre de la Universidad Técnica Alemana en Brno, como también otras instituciones germanoparlantes. No obstante, el dialecto local que permanece hasta la actualidad, el hantec, es una mezcla entre alemán, checo y yidis.

En 1993, cuando se divide el país, Brno permanece en la República Checa, como capital de la región morava o Moravia, y sostiene una cierta rivalidad con Praga, capital de la región bohemia o Bohemia. En 2013 fue inaugurada en la ciudad la Torre AZ, el rascacielos de 111 m más alto de la República Checa. Todavía se conservan en Brno factorías del inicio de la revolución industrial, lo que le vale el apodo de Manchester checo.

 
Mapa - Brno
Mapa
Google - Mapa - Brno
Google
Google Earth - Mapa - Brno
Google Earth
Bing (desambiguación) - Mapa - Brno
Bing (desambiguación)
Nokia - Mapa - Brno
Nokia
OpenStreetMap - Mapa - Brno
OpenStreetMap
Mapa - Brno - Esri.WorldImagery
Esri.WorldImagery
Mapa - Brno - Esri.WorldStreetMap
Esri.WorldStreetMap
Mapa - Brno - OpenStreetMap.Mapnik
OpenStreetMap.Mapnik
Mapa - Brno - OpenStreetMap.HOT
OpenStreetMap.HOT
Mapa - Brno - OpenTopoMap
OpenTopoMap
Mapa - Brno - CartoDB.Positron
CartoDB.Positron
Mapa - Brno - CartoDB.Voyager
CartoDB.Voyager
Mapa - Brno - OpenMapSurfer.Roads
OpenMapSurfer.Roads
Mapa - Brno - Esri.WorldTopoMap
Esri.WorldTopoMap
Mapa - Brno - Stamen.TonerLite
Stamen.TonerLite
País - República Checa
Bandera de la República Checa
La República Checa (Česká republika, ), también conocida abreviadamente como Chequia (Česko, ), es un país soberano de Europa Central sin litoral. Limita con Alemania al oeste, con Austria al sur, con Eslovaquia al este y con Polonia al norte. Su capital y mayor ciudad es Praga. La República Checa está formada por los territorios históricos de Bohemia y Moravia, además de una pequeña parte de Silesia.

El Estado checo, antes conocido como Bohemia, se formó en el siglo como un pequeño ducado en torno a Praga en el seno del entonces Imperio de Gran Moravia. Tras la disolución de este en el 907, el centro de poder pasó de Moravia a Bohemia bajo la dinastía Premislidas y desde 1002 el ducado fue formalmente reconocido como parte del Sacro Imperio Romano Germánico. En 1212 el ducado alcanzó la categoría de reino y durante el gobierno de los reyes y duques Premislidas y sus sucesores, los Luxemburgo, el país alcanzó su mayor extensión territorial en los siglos y. Durante las guerras husitas el reino tuvo que sufrir embargos económicos y la llegada de caballeros cruzados de toda Europa.
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
CZK Corona checa (Czech koruna) Kč 2
ISO Lenguaje
CS Idioma checo (Czech language)
SK Idioma eslovaco (Slovak language)
Barrio - País  
  •  Alemania 
  •  Austria 
  •  Eslovaquia 
  •  Polonia